Enapenas cinco días se ha visto en Madrid el estreno de la última ópera española, El abrecartas, de Luis de Pablo, y la “primera” ópera, L’Orfeo, de Monteverdi, esta en versión
Laortotipografía en música alude al conjunto de usos y convenciones sobre mayúsculas y minúsculas, espaciado, estilos de letras (cursiva, negrita, versalita), puntuación, etc., que se aplican a los nombres de obras musicales, grupos y orquestas, notas y tonalidades, conceptos, etc. . En lo que respecta a las composiciones, hay importantes variacionesLaÓpera Carmen, escrita por el francés Georges Bizet y estrenada en 1845 en París es actualmente la tercera ópera más representada del mundo, sólo superada por La Traviata de Verdi y La flauta mágica de Mozart. La obra en su inicio no tuvo gran aceptación y Bizet falleció sin verla convertida en la gran obra maestra que es hoy en día. WTqN.