2 ( Éxodo 5:20-21) Los capataces se quejan en contra de Moisés. Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón, les dijeron: Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues nos habéis hecho abominables delante de Faraón y de sus siervos, poniéndoles la espada en la mano para que
LaCorte de Faraón, la zarzuela más censurada de la historia, regresa al Principal Tras el rotundo éxito de Doña Francisquita, la Compañía Lírica Alicantina Sinduda, un espectáculo que llenará de risas el Gran Teatro. Música: Vicente Lleó. Libreto: Guillermo Perrín y Miguel de Palacios. Orquesta y Coro: Compañía Sevillana Unade las zarzuelas más divertidas. Noche de zarzuela en el Gran Teatro el sábado 14 de octubre con la representación de La Corte del Faraón, una de las zarzuelas más divertidas y picantes de la lírica española y en la que se mezclan la opereta, la revista, la zarzuela chica e incluso el cuplé.. Con música de Vicente Lleó y y libreto deEscucha“Zarzuela: La Corte del Faraón” de Ataulfo Argenta & Gran Orquesta Sinfónica en Apple Music. 2013. 11 canciones. Duración: 47 minutos. Álbum · 2013 · 11 canciones. Escuchar; Explorar; Radio; Buscar; Abrir en Música. Zarzuela: La Corte del Faraón
Títulooriginal La corte de Faraón Año 1985 Duración 96 min. País España Director José Luis García Sánchez Guión José Luis García Sánchez, Rafael Azcona Música Vicente Lleo Fotografía José Luis Alcaine Reparto Ana Belén, Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas, Josema Yuste, Agustín González, Quique Camoiras, Mary Carmen Ramírez, Aldía siguiente, el domingo 8, será el turno de 'La Corte del Faraón', opereta bíblica con música compuesta por Vicente Lleó y libreto de Guillermo Perrin y Miguel de Palacios. next day, Sunday the 8th, they will put on 'La Corte del Faraón', a biblical opera with music by Vicente Lleó and libretto by Guillermo Perrin and Miguel de Palacios. Informacióndel edificio en Calle Corte Del Faraon, 3, Madrid. Datos públicos obtenidos de la Dirección General de Catastro y de la base de datos de idealista. 299 m² de parcela. Construido en 1960. Calidad de construcción sencilla. Edificio de 5 plantas. 2 vecinos por planta. Jardín. Sin ascensor. AntonioCabanas, autor de El ladrón de tumbas, presenta en esta novela una ambiciosa historia basada en los entresijos de la alta política y la maquinaria judicial del Antiguo Egipto. Nefermaat, nacido y criado en la corte del faraón, es testigo y víctima de una conjura urdida en palacio que le llevará a situaciones sorprendentes. 50TEl.